Cómo ayuda el Coaching a las mujeres después del maltrato

Antes de responder a la pregunta hecha en el titular, y puesto que esta es una de las primeras conversaciones que tengo contigo, voy a hablarte de otra cuestión que está directamente relacionada con ella y que quizás te puedas preguntar:

¿Cómo Dori Carballo ha llegado al mundo del Coaching?

La respuesta es a través del dolor, a través de mi propio proceso de recuperación de la violencia vivida tanto en el ámbito personal de pareja como en el profesional.

En el inicio de este proceso, sólo una idea tenía clara, y era que había llegado a un punto de inflexión en mi vida, un punto de no retorno, en el que iniciaba un camino que no sabía muy bien hacia donde me iba a conducir, pero que en cualquier caso me llevaría a otro lugar, hasta ahora no conocido.

Abracé con cariño y compasión conmigo misma el proceso que dio lugar a una nueva mujer, con unos valores, unas creencias, una identidad y un propósito nuevo, distintos y alineados para sentirme bien conmigo misma y con los demás (pareja, hijos, familia, amigos o la gente en general).

El autoconocimiento fue la clave para poder hacer aflorar todo aquello que soy, y todo lo que es de mi utilidad para alcanzar los objetivos que deseo en la vida.

En ese proceso, además, me di cuenta que siempre he admirado, dentro del ámbito jurídico a mujeres que se atrevieron a romper con los convencionalismos de una sociedad machista que les vetaba para lograr hacer aquello que amaban, mujeres como Victoria kent, Clara Campoamor o, Concepción Arenal fueron ejemplos que me sirvieron al inicio de mi carrera.

Una vez experimentado en mí misma la Transformación llevada a cabo a través del Coaching, tuve claro que me formaría para dedicarme a trabajar con mujeres que al igual que yo, habían padecido malos tratos, dejando a un lado el mundo jurídico que ya no conectaba con mi sentido en esos momentos de mi vida.

Uní dos de mis pasiones, ayudar a los demás a resolver sus problemas, y el aprendizaje sobre el crecimiento y el desarrollo del ser humano, y dicho y hecho ¡Acción ¡Nació un nuevo proyecto profesional al que dedicarme en cuerpo y alma!

¿Cómo pueden servirse las mujeres que han padecido violencia de género en la pareja de las herramientas del Coaching para transformar sus vidas?

Déjame que antes te haga algunas aclaraciones para que las tengas muy presentes:

1º. El Coaching trabaja en el ámbito de la normalidad psicológica, no entra en todas aquellas situaciones relacionadas con la salud mental, ese es el ámbito de la psicología o psiquiatría.

Las mujeres que desafortunadamente sufran un fuerte impacto psicológico fruto de la violencia padecida con sus parejas, habrán de ser tratadas por psicólogos o psiquiatras en esas situaciones.

Paralelamente puedes ser acompañada por mí en el trabajo de los objetivos y las metas que quieras conseguir en tu vida.

2º. Diferencias entre el Mentoring y el Coaching. Son conceptos distintos, aunque comparten la metodología de aprendizaje, la misión de potenciar el desarrollo personal o profesional y las habilidades personales e interpersonales. Sin embargo, tienen las siguientes diferencias:

  • La coach no tiene que ser una experta en el área de trabajo o desarrollo de la cliente, mientras que la mentora sí ha de ser experta en el tema y ha de ponerlo a disposición de la cliente.
  • Una coach no enseña, no aporta conocimiento, ayuda a la clienta a que lo descubra, jamás aconseja; la mentora por su parte, sí tiene esas atribuciones.
  • La duración de la relación también difiere, de manera general entre 8 y 12 sesiones en el Coaching, y 1 año o más en el mentoring, siendo las sesiones estructuradas a demanda de la mujer mentorizada.

¿Qué es el Coaching?

Un proceso de acompañamiento interactivo por el que un coach acompaña a la clienta a buscar el camino más eficaz para identificar, gestionar los cambios y las acciones que puede realizar para conseguir las metas y los objetivos que desee.

¿Cómo puede ayudar el Coaching a Transformar la vida de las mujeres en la Violencia de Género? y específicamente, ¿Qué es lo que hace Dori Carballo?

Dori Carballo lleva a cabo procesos de Transformación Personal en el que acompaño a Mujeres que han padecido Violencia de Género a Recuperar su Poder y a lograr una vida y una relación de pareja saludable.

El Coaching, sea cual sea su área de especialización, trabaja el cambio a través de la Acción, conectando los Recursos y las Capacidades de la mujer, desenfocándola del problema y orientándola hacia las soluciones.

Tal y como describe John Whitmore en su libro “Coaching”,” El Coaching consiste en creer en la capacidad, los recursos, y el potencial tanto de uno mismo como de los demás, y que nos permite fijarnos en las fortalezas, las soluciones y el éxito futuro, en lugar de las flaquezas, los problemas o rendimientos de pasado”

No hay trampa ni cartón, sólo una realidad al alcance de un auténtico compromiso contigo misma y con tu propio bienestar. ¿Te acompaño?

2 comentarios en “Cómo ayuda el Coaching a las mujeres después del maltrato”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio