Las festividades navideñas a menudo nos sumergen en la espiral de expectativas sobre cómo deberían ser nuestras relaciones familiares y de pareja. Sin embargo, cuando estas expectativas chocan con la realidad, puede surgir una sensación de incapacidad para honrar los valores familiares y de pareja. Este artículo explora la importancia de liberarse de las expectativas, abrazar la libertad personal y tomar decisiones que respeten el bienestar propio.
El tener expectativas acerca de cómo deberían ser las relaciones con papá, con mamá, con los hermanos, con la pareja, etc. en general y, en particular, en estas fiestas navideñas y constatar que no se llega, te puede hacer sentir que no puedes honrar tu valor de la familia, de la pareja y que no puedes sentirte libre en esas relaciones porque siempre estás pegada a unas expectativas, a unos ideales que no se pueden cumplir.
Renunciando a las Expectativas: un acto de Libertad en las relaciones.
El acto de renunciar a las expectativas en las relaciones, ya sea con padres, hermanos o parejas, implica liberarse de los ideales inalcanzables. Al hacerlo, se abre la puerta a la posibilidad de actuar según lo que tenga sentido para uno mismo. Honrar la libertad de hacer o no hacer, basándose en lo que se cree mejor, es fundamental para construir relaciones auténticas y significativas.
Hay que decir fuera a las obligaciones de estar y compartir sencillamente porque es lo que se suele hacer si para ti no estas honrando tu bienestar, tu deseo, tu libertad.
Hay que darle la bienvenida a compartir sólo el tiempo que de verdad se quiera compartir, y voy a hacerlo con las personas que realmente quiero compartir y da igual de quién se trate.
Deshazte de las obligaciones no deseadas
En lugar de sucumbir a las obligaciones sociales basadas en normas preestablecidas, es crucial dar la bienvenida a la elección consciente de compartir tiempo solo con aquellos con quienes se desea genuinamente compartir. Alejarse de la presión de participar en actividades solo porque «es lo que se supone que debes hacer» es esencial para preservar el bienestar personal, los deseos y la libertad individual.
Relaciones más saludables desde la Libertad, No la Obligación
Desde la perspectiva de la libertad, las relaciones pueden florecer de manera más saludable y constructiva. Evitar entrar en el terreno de las «debes hacerlo» basado en roles familiares o sociales, como ser madre, padre, hermano o pareja, es fundamental para evitar el sufrimiento interno. La autenticidad y la elección consciente contribuyen a relaciones más genuinas y satisfactorias.
Hay relaciones más sanas y constructivas desde ese enfoque de libertad que desde la obligación compartir.
No hay que entrar en “debes hacerlo” porque es tu madre, porque es tu padre, porque es tu hermano, porque es tu pareja o porque sea quien sea. ¡¡¡Nooo¡¡¡ eso genera mucho sufrimiento interno.
Este es un tema peliagudo, por lo que debes hacer lo que tenga sentido para ti desde la libertad y el resto de valores que quieras honrar.

Reconociendo y aceptando las Limitaciones
Es esencial reconocer y aceptar las limitaciones de las personas en nuestras vidas. Ya sea un conflicto no resuelto con un padre, una madre, un hermano o una pareja en crisis, comprender que cada individuo tiene sus propias limitaciones y capacidades es fundamental. En lugar de intentar cambiar a los demás, la clave está en aceptar y adaptarse, encontrando la libertad personal en la elección de actuar de la manera que consideremos mejor.
Conclusión: Tres Principios para Relaciones Auténticas
- Autenticidad en Todo Momento: No pretendamos ser lo que no somos. La autenticidad construye conexiones más sólidas y significativas.
- Soluciones Beneficiosas para Todos: Al buscar soluciones en las relaciones, es crucial considerar el bienestar de ambas partes o, idealmente, de la mayoría involucrada.
- Haz lo que Tenga Sentido para Ti: En la medida de lo posible, elige acciones que resuenen con tus valores y objetivos personales al tomar decisiones en tus relaciones.
Liberarte de las expectativas durante las festividades puede transformar la experiencia, permitiéndote vivir las relaciones de una manera más auténtica y significativa. Te recuerdo que he creado un Método Eficaz, Fácil y Holístico basado en Disciplinas de contrastada Eficacia-contrastada con mi propio proceso de reparación tras la violencia-como la Neurociencia, la Programación Neurolingüística, la Inteligencia Emocional, y el Coaching Sistémico.
El Método Carballo, “Volver al Amor”, se estructura sobre 3 elementos estratégicos: 3 Pasos, 7 Claves, y 45 Herramientas de Autocoaching, con los que podrás lograr los 3 Niveles de cambio que provocarán tu Transformación.
Si quieres más información, contacta conmigo y empezamos a hablar.